junio 2023
L M X J V S D
« Oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Obligaciones médicas y negligencias

negligencias medicas

En casos de negligencias medicas (aquí para ver más: https://www.atlasabogados.com/) hay dos tipos de obligaciones: vamos a verlas.

1- Reparación integral del daño

Se trata de la reparación total del daño que haya sufrido el paciente. Si se trata de una operación mal realizada, esta deberá repetirse con el resultado deseado.

2- Obligación de medios

Se suele aplicar en los supuestos de medicina curativa o en casos de padecer cáncer. El médico no está obligado a conseguir la total sanación del paciente pero sí a poner todos los medios disponibles para ese caso. Pero si ha puesto todos los medios sin conseguir el objetivo, esto no será caso de negligencia médica. Se trata de aquellas referidas a las intervenciones que tienen como fin principal conseguir los resultados requeridos por el paciente.

En este tipo de negligencias entrarían las operaciones de estética o la eliminación de un lunar o de la miopía.

 

Entre otros términos muy comúnmente utilizados se encuentra el de prescripción, que se refiere al tiempo del que disponemos para reclamar negligencia medica.

Entre los plazos más comunes se tratará de un año si es en un hospital público y, en caso de negligencias de salud, el periodo comenzará a contar desde cuando el daño se haya estabilizado.

Sin embargo, hay que tener en cuenta el concepto de “fuerza mayor”, que se refiere a aquellas situaciones que impiden el cumplimiento de la obligación del personal sanitario, tales como huracanes, atentados, etc. Se trata de circunstancias inevitables e imprevistas.

En cualquier caso, y aunque conozcamos perfectamente la terminología siempre es necesaria la compañía de un abogado especialista en negligencias medicas para que nos asesore, si lo que queremos es reclamar. No sólo para evitarnos el papeleo y la carga emocional que ello ocasiona, sino porque se trata de profesionales totalmente capacitados e informados de todas las leyes pertinentes, que seguramente nos consigan los mejores resultados.

 

 

Casos de negligencias médicas más conocidos

1- La primera paciente es anónima: se trata de una mujer estadounidense de unos 67 años a la cual realizaron una operación  de cirugía cardiaca. En este caso el error tuvo final feliz. Los médicos se dieron cuenta de su fallo una hora después de haber empezado la operación por lo que pudieron invertir la cirugía y evitar que la paciente sufriese secuelas.

2- Otro caso famoso sucedió en Hawai, en el cual un médico confundió un desarmador con una barra de titanio. En esta ocasión al pobre hombre se le tuvieron que realizar otras tres intervenciones para reparar el daño.

3- Otro caso curioso sucedió en Baltimore, donde un médico se dejó “olvidada” una esponja en la espalda de un paciente tras una cirugía. Esta negligencia pasó desapercibida hasta que el paciente en cuestión tuvo que realizarse una radiografía y la vieron allí.

4- En España, en 2011, dos médicos acabaron detenidos en La Rioja. Un adolescente de 15 años llamado Enzo murió en la sala de operaciones por una hipoxia, provocada por un mal entubamiento.

Por suerte estas negligencias medicas son casos contados, historias para ser emitidas en programas de rarezas y no el pan de cada día de nuestro personal sanitario.

replicaomega

Sobre el autor

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *