junio 2023
L M X J V S D
« Oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Los residuos, la asignatura pendiente de las sociedades modernas

curso gestion de residuos

Una superpoblación de las ciudades, el imparable consumo y gasto hace que cada vez sea más necesario regular la gestión de residuos a través de un curso gestion de residuos ofertado por empresas como www.cesi-iberia.com.

 

¿De qué trata la gestión de residuos?

Esta engloba todo el proceso desde la recogida de los mismos, el transporte de estos asta las instalaciones correspondientes y su tratamiento. En el tratamiento intermedio o final se dará uso a los residuos o se eliminarán estos.

Entre los diferentes tipos de residuos que nos podemos encontrar están los sólidos, generados por hogares, instituciones o centros comerciales o los agrícolas o industriales.

En estos dos tipos encontraremos los residuos peligrosos, los cuales requieren un tratamiento especial debido a sus características tóxicas.

 

¿Qué es la GIR?

Por Gestión Integral de Residuos entendemos todo lo relacionado con la regulación, actividades financieras y operativas, administrativas, educacionales y la planificación, monitoreo y manejo de los residuos  desde que se generan hasta que se destruyen.

Abarca desde sustancias sólidas hasta gaseosas, utilizando diferentes métodos para cada una. Si hablamos de residuos sólidos estos podrán transformarse en el transcurso de las etapas pasando por diferentes estados (liberando gases).

Por ello hablamos de una gestión integral de residuos y no sólo de gestión de residuos sólidos a la hora de gestionar aquellos residuos urbanos o municipales.

Cuando nos referimos a gestión de residuos tenemos en mente incluso la prevención de estos. Los técnicos que han hecho un curso gestion de residuos, centran todos sus esfuerzos en prevenir y reducir los efectos perjudiciales de estos en la salud humana y en el entorno ambiental.

 

¿Cómo podríamos clasificar los diferentes residuos?

Entre sus diferentes clasificaciones podríamos enumerar según su origen los domésticos, los comerciales, los industriales. Los biorresiduos (alimentación generalmente), sanitarios, mineros, radioactivos.

Y según su  composición los orgánicos, los inórganicos, las mezclas de residuos y los residuos peligrosos (disolventes, pinturas…).

En cuanto a porcentajes los resultados en nuestro país están bastante alejados de los de la UE. Un 9 por ciento en las diez plantas existentes de incineración, un 15 en las de reciclaje y altos porcentajes de vertidos, superando el 50 por ciento.

 

CEWEP

El centro de conferencias del palacio Euskalduna acogió a más de 200 participantes de diferentes paises europeos el pasado 20 y 21 de septiembre.

Noveno congreso donde se pretendía enfatizar el papel de la importancia de máximo aprovechamiento de los productos y la importancia de convertir en recursos los residuos. Un cambio a un modelo circular del caduco modelo lineal de la economía europea.

Se habló de las diferentes ventajas de aprovechar la energía contenida de aquellos residuos que no se pueden reciclar o reutilizar. Evitando así su abandono en los vertederos y el consiguiente impacto negativo en el ambiente y en la salud.

El aforo, de más de 200 asistentes asistió a charlas sobre los nuevos objetivos de reciclaje, el impacto de las restricciones de China a la importación de residuos, las mejoras en tecnología o la reducción de emisiones.

En este congreso cobró especial importancia la percepción que tiene el público en general sobre la valorización energética.

Ya no es importante mantener las ciudades limpias y deshacernos de los residuos o simplemente reciclar, sino que es primordial hacerlo de forma que no emitamos agentes tóxicos o contaminación y conseguir sacar el máximo provecho a los residuos.

En cuanto al tratamiento eficiente de residuos nuestro país está cada vez más comprometido con la innovación y el paulatino cambio. Aunque queda mucho que hacer cada vez son más las plantas de reciclaje que introducen mejoras.

A parte de iniciativas privadas, nuestro gobierno oferta un curso gestion de residuos online a través del CENEAM Instituto superior del medio ambiente. También puedes echar un vistazo a la web de Cesi Iberia.

replicaomega

Sobre el autor

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *