junio 2023
L M X J V S D
« Oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Datos sobre las guarderías infantiles que todos los padres deberían conocer

guarderia infantil

Lo que se aprende

En una guarderia infantil como http://www.chupilandia.com/, los niños aprenderán a:

1- Socializar. Para muchos bebés será la primera experiencia con sus coetáneos. Los niños de 0 a 3 años aprenden por modelado, es decir, aprenden por imitación: son muy observadores e imitarán a sus iguales en todos los avances que vayan viendo.  Aprenderán que existen reglas de comportamiento social, aprenderán que existen diferentes alternativas al núcleo familiar o empezarán a desarrollar un sentimiento de pertenencia grupal.

2- Desarrollo cognitivo. A través del juego y de las actividades, la interacción podrá ir resolviendo situaciones más complejas paulatinamente. Según muchos autores los niños de estas edades aprenden básicamente a través de sus sentidos y la actividad que realicen. Entre los juegos más importantes para el desarrollo cognitivo se encuentran el juego simbólico (por ejemplo, jugar a bomberos) en el que los niños se ponen en la piel de otra persona y actúan como ella lo haría. Otro tipo de actividad muy importante es el juego libre, importantísimo para desarrollar la creatividad.

Es por esta razón, por el desarrollo emocional, el desarrollo de rutina, etc. que a elección de una de las guarderias San Sebastian de los Reyes, para dejar a tu hijo, no es sólo una solución fácil sino muchas veces la mejor de las opciones.

Y aunque todo el tema del desarrollo y del aprendizaje sea muy importante, también queremos informaros sobre los “riesgos” de las guarderías. No estamos hablando de riesgos reales, sino de la posibilidad de que los niños cojan enfermedades, se resfríen, etc.

Y es que en una guarderia infantil, los niños se relacionan continuamente con otros  niños y sabemos que a estas edades aún tienen que desarrollar los anticuerpos; sin embargo, no hay de qué preocuparse, porque todo este proceso es normal y muy ventajoso para los niños.

 

Enfermedades más comunes que se propagan en las guarderías infantiles

Si excluimos los resfriados, aquí van algunas de las enfermedades más comunes que los niños pueden coger en una guardería.

 

Infección de oído

Una de las enfermedades típicas con la que un niño puede llegar a casa de la guardería es la infección de oído. De las infecciones de oído más comunes destaca la otitis que consiste en la  inflamación del oído medio y puede ser el resultado de una infección respiratoria anterior. La otitis es una de las enfermedades más comunes en los niños, puesto que sus trompas de Eustaquio aún son cortas, horizontales y anchas.

 

Gastroenteritis

Este virus trae como consecuencias diarreas, dolores de estómago, fiebre e incuso la presencia de mocos y sangre en algunos casos. Como bien sabemos, es realmente contagiosa, sobre todo en los niños, ya que puede transmitirse mediante los cambios de pañal, el contacto con las manos o la saliva. Por ello es muy importante cuidar la higiene de las manos e hidratar al niño que porte esta enfermedad.

 

Conjuntivitis

Se trata de una enfermedad que inflama la córnea del niño. Es una enfermedad que se contagia muy rápidamente en una guardería infantil. Es muy común en edades tempranas y puede ser causada por alergias o infecciones.

replicaomega

Sobre el autor

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *