Si preguntamos a cualquier persona sobre cuál considera que es el principal factor de la destrucción de la biodiversidad en nuestro planeta, seguramente más de la mitad de los encuestados contesten que se trata del ser humano.
Somos los causantes de la caza desenfrenada de los animales exoticos, de la destrucción de la tierra a base de la utilización de químicos que influyen directamente en la fauna. Todo esto, unido al proceso natural de la evolución de las especies.
Así es como, tras muchas décadas hemos dicho definitivamente adiós a muchas especies que convivían con nosotros, las cuales no han conseguido adaptarse al constante cambio de nuestro planeta y sus condiciones.
¿Especie extinta?
Se trata del calificativo que le ponemos a una especie cuando podemos certificar que no hay ningún ejemplar físico vivo en la tierra o no se ha vuelto a encontrar ninguno. La extinción de las especies se ha acelerado mucho más de lo que se daba en la prehistoria.
Antes la principal causa de esta desaparición eran los cambios drásticos que sufría el medio ambiente. Se trata de un aspecto evolutivo, en el que una especie menos apta al medio ambiente tiende a desaparecer para dejar paso a otras mejor adaptadas.
Como nos explican el experto en materia, el veterinario exoticos de Gwana Vet,hoy en día convivimos con los descendientes de animales prehistóricos, los cuales fueron capaces de adaptarse y evolucionar al mismo tiempo que lo hacía el ambiente en el que vivían.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Es el nombre que recibe la organización más antigua del mundo. Data desde 1948 y es la autoridad mundial en la evaluación de las especies.
Esta entidad es la encargada de monitorear el estado de las especies y su población, además de las plantas de todo el mundo. Clasifica qué cantidad de ejemplares vivos existen de cada especie, entre otros criterios como el grado de peligro de extinción.
Hoy en día, muchas son las especies de animales exoticos en peligro de extinción. Como mencionamos anteriormente, en la actualidad las especies se extinguen mucho más rápidamente. Sea o no por culpa del ser un humano (y en gran parte lo es), esto hace que los animales no sigan el proceso natural de la evolución.
No nos damos cuenta de lo que esto puede significar y del riesgo que están corriendo tanto los animales como los seres humano y nuestro propio planeta en general. Entonces, ¿qué podemos hacer para parar este proceso que va cada vez más rápido?
Añadir comentario